domingo, 31 de marzo de 2013
viernes, 29 de marzo de 2013
martes, 26 de marzo de 2013
Cascada del Purgatorio
Una ruta de 13 km. ida y vuelta, de dificultad baja, muy recomendable para hacerla en primavera. Empezamos el recorrido desde el Monasterio de Santa María del Paular, cruzamos el Puente del Perdón. Seguimos el curso del arroyo del Aguilón, afluente del río Lozoya, el recorrido está perfectamente señalizado.
![]() |
Un dibujo en el agua
Un dibujo en el agua es la memoria
y en sus ondas se expresa el cadáver del tiempo.
Felipe Benitez Reyes “Sombras Particulares” 1992
lunes, 25 de marzo de 2013
Saber gozar
Cuanto más se envejece más se siente que saber gozar del
presente es un don precioso, comparable a un estado de gracia. Marie Curie a su hija . Extraído de “La
ridícula idea de no volver a verte” de Rosa Montero. Editorial Seix Barral.
viernes, 22 de marzo de 2013
miércoles, 20 de marzo de 2013
El rostro humano
El rostro humano, como signo
icónico, es vehículo de un sentido que trasciende su mero valor de
representación. Un retrato es, al mismo tiempo, histórico como símbolo de una
época, irrepetible como signo de un individuo y ejemplo genético como símbolo
de lo humano. Más aún, en el mundo actual, donde el lenguaje de las imágenes se
ha acabado por imponer el lenguaje de las cosas (la gente delega cada vez más
sus ojos en los “especialistas en mirada”, dice Doisneau), los retratos se
convierten en símbolos de nuestra iconofilia y en síntomas de nuestra patología
icónica: es por su intermedio como nos encontramos, nos ocultamos, nos interpelamos,
nos perdemos y nos superamos a nosotros mismos: en ellos somos más de lo que
demos y menos de lo que pretendemos.
Extraído de “Lo visible y lo
invisible en la Imagen Fotográfica” de Nelly Schnaith.
martes, 19 de marzo de 2013
Exposición de fotografía Maratón de Madrid 2012
Esta mañana se ha inaugurado en el
Intercambiador de Príncipe Pío (Cuesta de San Vicente con Paseo de la
Florida)
una exposición fotográfica con las fotos ganadoras en el concurso de fotografía
sobre el Maratón de Madrid 2012, en el que como sabéis quedé segundo gracias a
vuestros votos. En dicho acto me
entregaron una tarjeta de transporte público y una camiseta de la edición del
Maratón del 2013.
En el acto estuvieron presentes entre otros: el
Consejero de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, Pablo Cavero; el
Presidente del Maratón,
Guillermo Jiménez Ramos; el director de la prueba, Pedro Rumbao Castillo y los atletas Vanessa Veiga, actual campeona
de España de Maratón y el campeón de Europa de 1.500 metros, Arturo Casado.
La exposición se podrá ver hasta
el día 28 de abril del 2013
![]() |
Con Vanessa Veiga y Arturo Casado. Foto de Yolanda Morata |
lunes, 18 de marzo de 2013
La desinformación de los telediarios de la TVE1
En la visita esta tarde de los miembros del COI a "El Retiro" se encontraron con una sorpresa de la que he sido testigo. Puedo asegurar que se hacían notar. Incluso han desplegado una pancarta desde un par de barcas en el estanque,mientras los "miembros" se quedaban con cara de póker. Pero de esto en el telediario no se habla. Han contado la visita censurando todas las imágenes de la protesta.
viernes, 15 de marzo de 2013
Presentación del nuevo libro de David Trueba
La pasada noche en la librería La Buena Vida se celebró la presentación del libro de David Trueba "Érase una Vez. Antología de Artículos" de la editorial Debate. Los actores Lucía Jiménez, Aixa Villagrán y Fernando Ramallo, acompañaron al autor en la presentación de su obra. Os dejo unas fotografías de este acto que me resultó muy divertido.
![]() |
Lucía Jiménez, David Trueba, Aixa Villagrán y Fernando Ramallo. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
David Trueba, Aixa Villagrán y Fernando Ramallo. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Aixa Villagrán y Fernando Ramallo. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Lucía Jiménez y David Trueba. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Lucía Jiménez, David Trueba, Aixa Villagrán y Fernando Ramallo. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Lucía Jiménez y David Trueba. Foto Sebas Navarrete |
jueves, 14 de marzo de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
Bebo por la casa devastada...
![]() |
Atardecer del día 12 de marzo de 2013. Foto Sebas Navarrete |
Bebo por la casa devastada,
por el dolor de mi vida,
por la soledad en pareja,
y también bebo, brindo, por ti.
Por el falso labio que me traicionó,
por el frío mortal en los ojos,
porque es el mundo adusto y brutal
y porque no nos ha salvado Dios.
Poema de Anna Ajmátova a su marido, 1934
Extraído de la antología poética “El canto y la
ceniza”
martes, 12 de marzo de 2013
Poema de Anna Ajmátova
Dichoso aquel que pasó por los tormentos,
las tempestades y pasiones de una vida agitada,
como una rosa que florece sin conciencia,
más leve que una sombra flotando sobre el agua.
Así fue tu vida, ajena a la aflicción,
como un sueño frágil, dulce y tierno:
despertaste…sonreíste…y ligero
regresaste a tu sueño interrumpido
Anna Ajmátova
Extraído de la antología poética “El canto y la ceniza”
domingo, 10 de marzo de 2013
Acosadores e idiotas
Este expediente se resuelve con
dos palabras: da asco. Es una pena que no haya una oficina donde apostatar del
género humano.
-Me desapunte usted de esta
mierda, por favor.
Hablamos, claro de la alianza,
en Ponferrada, entre el PSOE e Ismael Álvarez, una alianza que se veía venir
desde que Álvarez obtuviera sus cinco o seis concejales gracias a los votos de
una sociedad completamente enferma, una sociedad en la que la víctima, Nevenka
Fernández, pese a haber ganado la batalla judicial, perdió la social, pues tuvo
que exiliarse. Y en el exilio continúa. Su acosador, en cambio, fue recibido
con vítores en todos los bares de la región, donde hizo más amigos de los que
tenía antes del crimen. Un héroe.
Se veía venir, decíamos, desde
las últimas elecciones municipales. ¿A qué viene ahora la extrañeza de
Rubalcaba y los lloriqueos de Oscar López, que en el momento de escribir estas
líneas continúa sin dimitir? Lo han hecho todo ante sus ojos. Si lo sabía yo,
que soy un piernas, lo sabía toda la ejecutiva del partido. ¿Pero cuánto vale
la alcaldía de Ponferrada? Mucho, muchísimo, y hablamos de pasta, de pasta de
todos los colores, incluido el negro. Eso ha sido, la pasta. Olvídense ustedes
de toda la retórica biempensante del nuevo alcalde, al que daba asco ver en la
tele abrazándose, ebrio, a sus compañeros. Parecía una escena del 22 de
diciembre, después del Gordo. Y es que, en efecto, le había tocado el Gordo.
En su día, Nevenka se quedó
sola, completamente sola, ya que el feminismo de la época pensó: “Que se joda,
no haber sido de derechas”. Así me lo reconoció, tras la publicación de mi
libro sobre el caso, un grupo de mujeres socialistas que me invitó a cenar y me
regaló un ramo de flores. Así que teníamos, por un lado, a Ana Botella, y todos
los suyos, solidarizándose con el acosador y, por otro, a toda la izquierda
callada frente a lo que consideraba un ajuste de cuentas entre gente de la
derecha. Que lo arreglen entre ellos. Que se joda. No haber sido guapa.
Pero porque hay historia, y una
historia muy fea, este pacto explícito entre acosadores e idiotas no tiene
nombre. ¿Pero dónde estaban, Dios mío, dónde estaban, todas las militantes del
PSOE en el momento de consumarse la moción que daba la alcaldía al tonto de
Samuel Folgueral? Perdón, ya caigo: estaban celebrando el Día Internacional de
la Mujer. Juan José Millás. El País 10 de marzo de 2013.
sábado, 9 de marzo de 2013
Fotos del I Cross de la Moraleja.
En mi blog fotorunners ya se pueden ver todas las fotos de este cross celebrado esta pasada mañana. Un recorrido de 7,6 Km. comprendido entre la Moraleja y la R2. Ha sido la prueba inaugural del campeonato Cross Series que organizará Eventshinker.
Eventsthinker, en su carácter de compromiso con el fomento de la solidaridad y social, mantendrá durante todo el año 2013 una iniciativa solidaria que consistente en la recolecta y gestión de alimentos no perecederos en cada actividad que organice. Animará activamente a los participantes a que hagan su aportación de alimentos y que los entreguen a la organización en la recogida de chip y dorsal. Por cada kilo recogido en cada actividad, Eventsthinker aportará uno más, hasta un máximo de 100 kilos. Todos los alimentos recogidos serán donados al Banco de Alimentos de Madrid.
viernes, 8 de marzo de 2013
Quiero dormir junto a ti
Rainer, quiero
encontrarme contigo,
quiero dormir junto a ti, adormecerme y dormir.
Simplemente dormir. Y nada más.
No, algo más: hundir la cabeza en tu hombro izquierdo
y abandonar mi mano sobre tu hombro izquierdo, y nada más.
No, algo más: aún en el sueño más profundo, saber que eres tú.
Y más aún: oír el sonido de tu corazón. Y besarlo.
A Rainier Maria
Rilke de Marina Tsvietáieva
Versión de
Carlos Álvarez
jueves, 7 de marzo de 2013
Fuera de casa
![]() |
Escocia. Foto Sebas Navarrete |
Estar
fuera de casa, y sentirse, sin embargo, en casa en todas partes; ver el mundo,
ser el centro del mundo y permanecer oculto en el mundo, tales son algunos de
los placeres de esos espíritus independientes, apasionados, imparciales.
Charles Baudelaire. El pintor de la vida moderna 1863
miércoles, 6 de marzo de 2013
Estamos hasta los cojones
Como ustedes saben, este
periódico es muy bien hablado. Procuramos, por ejemplo, no decir que estamos
hasta los cojones para expresar que estamos hartos. Y evitamos en lo posible
palabras como mierda. Así que cuando a uno le entran ganas de decir que está
hasta los cojones de no ver más que mierda desde que se levanta hasta que se
acuesta, se reprime y pone que ya vale, cáspita, de provocar. A ver si no es
una provocación lo de los 38 millones de Bárcenas, reunidos a base de llevar la
contabilidad de una panadería por las noches y de vender enciclopedias a
domicilio los sábados por la mañana. ¿Cómo llamar, por otra parte, a lo de su
falso despido y al galimatías en diferido de Cospedal, que en un minuto es
capaz de decir más mentiras de las que caben en dos horas? ¿Y cómo digerir lo
de los 21.300 euros mensuales que le pagaban las mismas personas que a usted y
a mí nos imponen austeridad y nos recomiendan aspirinas para la hepatitis?
21.300 euros, por cierto, de usted y míos, ya que el PP se financia con
nuestros impuestos. Por si no bastara, ahora quizá tengamos que hacernos cargo
también del paro de ese multimillonario y evasor fiscal, valga la redundancia,
que maneja a Rajoy como a una marioneta.
Pero el telediario está
empezando. Aún no ha salido la princesa Corinna echándonos en cara los trabajos
confidenciales que ha realizado para este pobre país sin cobrarnos un duro
(gracias), ni han emitido las imágenes de esa niña con epilepsia a la que Ana
Mato ha condenado a muerte. Aún no ha aparecido el analista de turno que
calificará a Monti de realista (¿desde qué idea de realidad?) y a Beppo Grillo
de payaso (¿comparado, digamos, con Montoro?). Querido redactor jefe, ¿es o no
es para escribir con todas las letras que estamos hasta los cojones de la
mierda que nos obligan a tragar desde la mañana hasta la noche? Juan José Millás
¡Cáspita! El País 1 marzo 2013.
martes, 5 de marzo de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
Chester County Voices Abroad
![]() |
En St. Gile, Edimburgo. Concierto de Chester County Voices Abroad. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
En St. Gile, Edimburgo. Concierto de Chester County Voices Abroad. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
En St. Gile, Edimburgo. Concierto de Chester County Voices Abroad. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
En St. Gile, Edimburgo. Concierto de Chester County Voices Abroad. Foto Sebas Navarrete |
El canto artístico del siglo XIX está muy alejado en su
cinestética del canto de hoy día. La cantante del siglo XIX se adiestraba para
cantar desde las profundidades del tórax (desde los pulmones, desde el
“corazón”). Manteniendo la cabeza alta y emitiendo un tono amplio y limpio del
tipo que sale proyectado.
Es una manera de cantar que tiene la finalidad de
transmitir nobleza moral. En representaciones que, por supuesto, siempre eran
en directo, el público tenía ante sus ojos el contraste entre el mero cuerpo
físico y la voz que trasciende de el cuerpo, que emerge de él, se alza por encima
de él y lo deja atrás. Así pues, desde el cuerpo, la canción nació como alma.
J.M. Coetzee. Diario de un mal año. Editorial Mondadori.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)