Creo
que leer un libro te hace modesto. Cuando uno logra ver con lucidez el interior
de la naturaleza humana, cosa que te proporcionan los grandes libros, uno
siente la necesidad de hacerse pequeño. Y cualquier cosa que te haga sentir
pequeño es maravillosamente buena. Extraído de “La librería Ambulante” de
Christopher Morley. Editorial Periférica.
jueves, 26 de septiembre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
La Madre Naturaleza
![]() |
Ordesa. Foto Sebas Navarrete |
“Por
lo tanto, hermanos, es preciso andar por este camino con el corazón liviano.
Alabemos el bronce de las hojas y el estallido de la ola mientras tengamos ojos
para ver y oídos para escuchar. Una sincera perplejidad ante las bellezas
inefables del mundo es la postura adecuada para el aprendiz. Seamos todos
aprendices bajo la atenta mirada de la Madre Naturaleza ”
Extraído de “La librería Ambulante” de Christopher Morley. Editorial
Periférica.
martes, 24 de septiembre de 2013
De súbditos y Reyes
Foto Sebas Navarrete. |
Leo en la prensa que el Rey de España
será operado próximamente
en una clínica
privada por un especialista venido de los Estados Unidos, y que los costes que
supongan esta intervención
se cargaran al presupuesto de la casa del Rey. Leo también
que se ha descartado la intervención
en un hospital público
ante la mala imagen que tendría para los ciudadanos el hecho de que su Majestad se salte las largas listas de
espera que sufrimos los ciudadanos españoles.
Me gustaría,
como contribuyente y cotizante a la Seguridad Social desde hace 33 años,
que en el futuro -que espero sea lejano- cuando tenga que pasar por un trance
similar, tenga el mismo trato de favor y pueda elegir tanto el momento, la clínica
y el doctor que me plazca con coste cero para mi bolsillo. Como súbdito
es una gracia que espero me sea concedida.
S.Navarrete
lunes, 23 de septiembre de 2013
Fotos V Carrera por La Paz, 21 de septiembre 2013.
Carrera por la Paz. Foto Sebas Navarrete |
El pasado sábado por la tarde se celebró la quinta edición de la Carrera por la Paz. En foto runners podéis ver un amplio reportaje, cerca de un millar de fotografías.
Fotos de los 100 Km. Madrid - Segovia 2013
Juan Pedro Lucas (10 h. 50 min) y José Calvo (11 h. 20 min.) Foto Sebas Navarrete. |
En foto runners he publicado un reportaje con más de un millar de fotos, como siempre a disposición de todos. Desde aquí doy la enhorabuena a todos los participantes entre los que se encontraban varios amigos.
viernes, 20 de septiembre de 2013
Dinero
Que el dinero no da la felicidad lo saben hasta los
banqueros, que por eso lo acumulan sin esperar a cambio otra cosa que más
dinero. Es la ausencia del dinero la que no acaba de catalogarse como estado de
ánimo. Por eso aceptamos las palabras de Cristiano Ronaldo en su renovación con
el Real Madrid, cuando aseguró que el dinero no era lo más importante. Un
colchón de aproximadamente 21 millones de euros al año ayuda a encontrar otras
cosas más fundamentales en la vida. La inquina de quienes creen que el sueldo
es elevado se atenúa por el interés que despierta y a juzgar por el espacio en
los medios, las portadas de periódicos serios y la relevancia en los
informativos, el problema no lo tiene él, sino que se lo deberían hacer mirar
los demás.
Durante el verano hemos asistido a la impresionante
capacidad de convocatoria de las presentaciones de futbolistas. El acto
consiste en verle ponerse la camiseta y dar tres patadas al balón, pero en
diferentes ciudades se han arracimado miles de personas para presenciarlo. Ya
quisieran tanta expectación actos un poco más esforzados o formativos. No creo
que nunca un Hamlet maravillosamente interpretado o un aria de Mozart hayan
convocado tanto entusiasmo popular. Y ante demostraciones así, solo nos queda
una opción, seguir admirando al ser humano por su capacidad para, frente a
declaraciones masivas tan transparentes de por dónde va el interés general,
seguir esforzándose por dar con una vacuna nueva o un microchip más útil.
La renovación de Ronaldo, que además lució idénticas
gafas a las que llevaba yo en la facultad y me valieron el desprecio de todas
las chicas interesantes y la mofa de todos los compañeros ingeniosos, es la
confirmación de su valor. El equipo no ha jugado a casi nada en estas
temporadas, pero mientras eso arruinaba el enorme talento de Özil, Cristiano se
alzó como un solista asombroso que además alcanzó la madurez al plantarse ante
el entrenador y recordarle sus vitales 50 goles por temporada. El dinero no da
la felicidad, pero a los aficionados madridistas ese sueldo astronómico les
garantiza unos gramos de felicidad que irradiará desde el estadio hacia gente
que lo único que encuentra afuera es ruina, desidia y dificultades. “Dinero” David Trueba. El País 19 de septiembre 2013.
jueves, 19 de septiembre de 2013
Traumas infantiles
miércoles, 18 de septiembre de 2013
Reconocimiento a un campeón
![]() |
Duna de Pilat, Francia. Foto Sebas Navarrete. |
Quiero
dar desde aquí mi más sincera enhorabuena a Javier Gómez Noya, reciente campeón
del mundo de triatlón, y quiero manifestarle que el desprecio de muchos medios
de comunicación al considerar, al día siguiente de la gesta, que era más
importante y noticiable la firma de un contrato con su club del jugador de
fútbol Ronaldo, ocupando primeras páginas de periódicos y abriendo programas de
televisión y radio, no tiene absolutamente nada que ver con el reconociendo de
muchos miles de personas que valoramos el trabajo y el esfuerzo que significa
ser un campeón del mundo en cualquier disciplina, más en un deporte de tanta
dureza y exigencia como es el triatlón. Por último, espero y deseo que Noya
consiga de algún sponsor un contrato tan cuantioso como el citado Ronaldo, tal
vez así consiga ser portada de un periódico, aunque me temo sería difícil, su
deporte no es el fútbol.
Publicado en el periódico El País el día 20/09/2013. Aquí se puede ver.
Publicado en el periódico El País el día 20/09/2013. Aquí se puede ver.
martes, 17 de septiembre de 2013
Le Tréport, Francia
lunes, 16 de septiembre de 2013
Lutzelbourg, Francia
viernes, 13 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
La capacidad de búsqueda
![]() |
Le Tréport, Francia. Foto Sebas Navarrete |
Jamás debes perder la capacidad de búsqueda y de
cuestionamiento. Muchas veces tememos crear nuevas metas porque nos generan
nuevos problemas e interrogantes. Así pues, preferimos reprimir infinidad de
sentimientos que nos acercarían a nuevas perspectivas de vida, a nuevas
sensaciones y descubrimientos, por estar más cómodos y permanecer aferrados a
lo que ya conocemos, aunque estas cosas nos amarguen la vida. En cierto sentido
hacemos como aquellos testarudos sacerdotes que se negaban a mirar por el
catalejo de Galileo Galilei para no ver minada su creencia de que la tierra era
el centro del universo; fue más fácil someter al genio que revisar las
creencias. Extraído de “Enamórate de ti” de Walter Riso. Editorial
Planeta/Zenith
miércoles, 11 de septiembre de 2013
martes, 10 de septiembre de 2013
¿Para qué fotografiamos?
![]() |
Le Tréport, Francia. Foto Sebas Navarrete |
“Tomemos
una colección de fotografías personales. Aparentemente sólo se incluyen
situaciones agradables entendidas como excepcionales de la cotidianidad: ritos,
celebraciones, viajes, vacaciones, etc. Fotografiamos para reforzar la
felicidad de estos momentos. Para afirmar aquello que nos complace, para cubrir
ausencias, para detener el tiempo y, al menos ilusoriamente, posponer la
ineludibilidad de la muerte. Fotografiamos para preservar el andamiaje de
nuestra mitología personal."
Extraído del “El beso de Judas, fotografía y
verdad” de Joan Fontcuberta. Editorial Gustavo Gili. 1ª edición 2009.
domingo, 8 de septiembre de 2013
Lección práctica para publicistas
Lección práctica para publicistas, cuatro ejemplos (anuncios publicados a toda página en El País del domingo 8 de
septiembre) donde pudiera parecer que estamos celebrando algo sin que exista motivo alguno
para ello. O como preparar un anuncio que valga indistintamente para la
victoria y para el fracaso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)