jueves, 30 de abril de 2020
miércoles, 29 de abril de 2020
Cuadragésimo sexto día. La búsqueda obsesiva del bienestar fomenta el miedo...
La búsqueda obsesiva del bienestar
fomenta el miedo, y la sumisión es la solución confortable –y por eso amnésica-
del temor. La valentía, en cambio, nos libera, pero –molesta contrapartida- nos
hace perder parte del bienestar. Hace despertar el gatito modorro al felino
libre que vive, sin duda, menos cómodo, sin calefacción, sin cestito, sin
comida puesta, y sin arrumacos. Nos lanza al descampado, que es el territorio
de la libertad y de la creación.
“Anatomía del miedo” José Antonio Marina.
Editorial Anagrama.
martes, 28 de abril de 2020
lunes, 27 de abril de 2020
viernes, 24 de abril de 2020
miércoles, 22 de abril de 2020
Trigésimo noveno día. Te llaman porvenir porque no vienes nunca...
Porvenir
Te llaman
porvenir
porque no
vienes nunca.
Te llaman:
porvenir,
y esperan
que tu llegues
como un
animal manso
a comer en
su mano.
Pero tú
permaneces
más allá
de las horas,
agazapado
no se sabe donde.
…Mañana!
Y mañana
será otro día tranquilo
un día
como hoy, jueves o martes,
cualquier
cosa y no eso
que
esperamos aún, todavía, siempre.
Ángel
González.
martes, 21 de abril de 2020
Trigésimo octavo día. Un poema de Ángel González.
Aquí, Madrid, mil novecientos
cincuenta y cuatro: un hombre solo.
Un hombre lleno de febrero,
ávido de domingos luminosos,
caminando hacia marzo paso a paso,
hacia el marzo del viento y de los rojos
horizontes -y la reciente primavera
ya en la frontera del abril lluvioso...-
Aquí, Madrid, entre tranvías
y reflejos, un hombre: un hombre solo.
-Más tarde vendrá mayo y luego junio,
y después julio y, al final agosto-.
Un hombre con un año para nada
delante de su hastío para todo.
Ángel González
lunes, 20 de abril de 2020
viernes, 17 de abril de 2020
jueves, 16 de abril de 2020
miércoles, 15 de abril de 2020
martes, 14 de abril de 2020
lunes, 13 de abril de 2020
viernes, 10 de abril de 2020
Vigésimo séptimo día. Una cita de Albert Camus, "La Peste"
![]() |
Desde casa. Cielo del 8 de abril 2020 |
Cuando estalla una guerra, las gentes se dicen:
"Esto no puede durar, es demasiado estúpido". Y sin duda una guerra
es evidentemente demasiado estúpida, pero eso no impide que dure. La estupidez
insiste siempre, uno se daría cuenta de ello si uno no pensara siempre en sí
mismo. Nuestros conciudadanos, a este respecto, eran como todo el mundo;
pensaban en ellos mismos; dicho de otro modo, eran humanidad: no creían en las
plagas. La plaga no está hecha a la medida del hombre, por lo tanto el hombre
se dice que la plaga es irreal, es un mal sueño que tiene que pasar.
Albert
Camus, “La Peste”
miércoles, 8 de abril de 2020
martes, 7 de abril de 2020
lunes, 6 de abril de 2020
viernes, 3 de abril de 2020
jueves, 2 de abril de 2020
miércoles, 1 de abril de 2020
Decimoctavo día. "Anatomía del miedo". Os dejo una cita de este ensayo de José Antonio Marina, apropiada para los tiempos presentes.
El poder del simbolismo sobre las
emociones es evidente. Una bandera, un himno, una palabra provocan emociones
patrióticas. Una palabra de consuelo alivia o alegra. Un insulto enfurece. Y
una historia de miedo aterra.
La realidad nos envía constantemente
señales que el miedoso interpreta como amenazas. Y que el temerario interpreta
de otra manera, como desafío, por ejemplo. Una misma cosa puede vivirse como
una amenaza o como una oportunidad. Depende del sujeto.
“Anatomía del miedo” de José Antonio
Marina, editorial Anagrama.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)