En
Roma, sobre las mesas de los banquetes se disponían estatuillas que bailaban
como títeres al ser sacudidos, conocidos como “el fantasma del banquete”
–larvae convivalis- se utilizaban como recordatorio de la condición mortal
humana, no para amargar el convite, sino precisamente para acrecentar la
sensación de placer y disfrutar del momento, dada la fugacidad de la vida.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
martes, 30 de diciembre de 2014
Puente de la Torre, Londres
![]() |
Puente de la Torre, Londres, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Puente de la Torre, Londres, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Puente de la Torre, Londres, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Puente de la Torre, Londres, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Puente de la Torre, Londres, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
lunes, 29 de diciembre de 2014
Parques londinenses.
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
![]() | |
|
viernes, 26 de diciembre de 2014
En Notting Hill, Londres
martes, 23 de diciembre de 2014
Camden Town, Londres
domingo, 21 de diciembre de 2014
Londres, Navidad
![]() |
Londres, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Londres, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Londres, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Londres, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Londres, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Londres, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Londres, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
viernes, 19 de diciembre de 2014
Londres, reflejos en el Támesis
jueves, 18 de diciembre de 2014
Londres, vistas desde el Millennium Bridge
![]() |
Londres, vistas desde el Millennium Bridge. Diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete. |
![]() |
Londres, vistas desde el Millennium Bridge. Diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete. |
![]() |
Londres, vistas desde el Millennium Bridge. Diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete. |
![]() |
Londres, el Millennium Bridge. Diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete. |
![]() |
Londres, vistas de la Catedral de San Pablo desde el Millennium Bridge. Diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete. |
miércoles, 17 de diciembre de 2014
El lenguaje
![]() |
Cascais, Portugal noviembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
Más allá de la
vida de la naturaleza que nos identifica con los demás mamíferos, hay otro
impulso, otra energía, que eleva y transforma nuestro originario estar. Y esa
transformación sobreviene y palpita en el lenguaje y en el uso que aprendamos a
hacer de él. No solo estamos en el cálido cobijo del espacio, sino que
habitamos en el tiempo no medido de las palabras.
La “existencia
interior” a la que Humboldt se refiere exige siempre ser recobrada, ser vivida
desde el fondo de cada consciecia personal, de cada lenguaje. La necesidad de
saber, de interpretar, requiere también mantenerse despierto a la luz de la
reflexión y no sucumbir ante la opresión de conceptos resbalados por nuestra
mente, recorridos por la ignorancia y la sumisión, alojados en el lenguaje de
los otros, de quienes no nos “hacen” hablar, sino que pervierten y aniquilan la
capacidad de entender. Extraído de “Los libros y la libertad” de Emilio Lledó
jueves, 11 de diciembre de 2014
Luciano Fabro
Exposición de Luciano Fabro (Turín, 1936 – Milán,
2007) Palacio de Velázquez, Parque del
Retiro, Madrid. Del 27 de noviembre 2014 al 12 de abril 2015.
![]() |
Exposición de Luciano Fabro, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Exposición de Luciano Fabro, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Exposición de Luciano Fabro, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Exposición de Luciano Fabro, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Exposición de Luciano Fabro, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Exposición de Luciano Fabro, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Exposición de Luciano Fabro, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Exposición de Luciano Fabro, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Exposición de Luciano Fabro, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Exposición de Luciano Fabro, diciembre 2014. Foto Sebas Navarrete |
Premio BMW de pintura 2014
Hasta el día 6 de enero del 2015, en la Casa de Vacas del Retiro, Madrid, se pueden ver las obras de la edición número 29 del Premio BMW de Pintura.
Os muestro las fotos de algunas de las obras expuestas.
![]() |
Daniel Merlin Lewin, primer premio. |
![]() |
Victoria Iranzo, segundo premio |
![]() |
Fernando Remero, tercer premio |
![]() |
Sinzhong Rao, medalla de honor |
![]() |
Bartolomé Junquero, medalla de honor |
![]() |
Jordi Díaz Alamá, medalla de honor |
![]() |
Dominika Berger, medalla de honor |
![]() |
Santos Hu |
![]() |
Felipe Alonso |
![]() |
Agustín Pontesta Icuza |
![]() |
Francisco Vera Muñoz |
![]() |
Coro López-Izquierdo |
![]() |
Edición nº 29 del Premio BMW de pintura, Foto Sebas Navarrete |
![]() |
José María Díaz Martínez |
![]() |
Leonor Solans |
![]() |
Edición nº 29 del Premio BMW de pintura, Foto Sebas Navarrete |
![]() |
Premio talento más joven para Paloma Ruiz Moreno (10 años) |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)