Del 1 de marzo al 30 de abril, en el Centro de Educación Ambiental de Casa de Campo (junto al embarcadero del lago) podéis ver mi nueva exposición "Bosques y espacios naturales en España". Agradecimientos al C.E.A. Casa de Campo y al Ayuntamiento de Madrid.
miércoles, 28 de febrero de 2018
jueves, 22 de febrero de 2018
Más muñecas en el Rastro. Tres "Instantes"
martes, 20 de febrero de 2018
Decía Benito Pérez Galdos en el año 1912.....
![]() |
En el Rastro Cascorro de Madrid, febrero 2018. Foto Sebastián Navarrete |
![]() |
En el Rastro Cascorro de Madrid, febrero 2018. Foto Sebastián Navarrete |
![]() |
En el Rastro Cascorro de Madrid, febrero 2018. Foto Sebastián Navarrete |
“Los dos partidos que se han concordado para turnarse
pacíficamente en el Poder son dos manadas de hombres que no aspiran más que a
pastar en el presupuesto. Carecen de
ideas, ningún fin elevado los mueve; no
mejoran en lo más mínimo las condiciones de vida de esta infeliz raza, pobrísimo
y analfabeta. Pasarán unos tras otros
dejando todo como hoy se halla, y llevaran a España a un estado de consunción
que, de fijo, ha de acabar en muerte. No acometerán ni el problema religioso,
ni el económico, ni el educativo; no harán más que burocracia pura, caciquismo,
estéril trabajo de recomendaciones, favores a los amigotes, legislar sin
ninguna eficacia práctica, y adelante con los farolillos…” Benito Pérez Galdos,
Episodios Nacionales (1912)
lunes, 19 de febrero de 2018
Génesis, exposición de Sebastião Salgado en Fuenlabrada
![]() |
Exposición Génesis de Sebastião Salgado en Fuenlabrada. Foto Sebastián Navarrete |
![]() |
Exposición Génesis de Sebastião Salgado en Fuenlabrada. Foto Sebastián Navarrete |
![]() |
Exposición Génesis de Sebastião Salgado en Fuenlabrada. Foto Sebastián Navarrete |
Esta exposición se puede ver hasta el 17 de marzo del 2018 en la plaza del Centro Cultural Tomás y Valiente de Fuenlabrada. Calle Leganés.
viernes, 16 de febrero de 2018
Madrid 1.8 Escultura flotante de Janet Echelman, Plaza Mayor de Madrid
![]() |
Escultura flotante de Janet Echelman, Plaza Mayor de Madrid, febrero 2018. Foto Sebastián Navarrete |
![]() |
Escultura flotante de Janet Echelman, Plaza Mayor de Madrid, febrero 2018. Foto Sebastián Navarrete |
Instalación formada por una malla compuesta por capas de fibra técnica trenzada y anudada de 45 metros de largo por 35 de ancho y 21 de alto. La instalación, creada por la artista estadounidense Janet Echelman, vibra con el viento y la luz creando una coreografía de color ondulante.
El concepto de la obra proviene de conjuntos de datos científicos del terremoto y el tsunami de Japón en 2011, y de la noción de que todos estamos conectados entre los sistemas naturales de la Tierra. Studio Echelman generó la forma 3D de la escultura utilizando grupos de datos de la altura de las olas de tsunami a lo largo de todo el océano Pacífico. Las vibraciones resultantes aceleraron momentáneamente la rotación de la Tierra, acortando la longitud del día en 1.8 microsegundos, lo que se convirtió en el catalizador de la escultura "1.8". Más información de la artista. Plaza Mayor de Madrid, del 9 al 19 de febrero.
miércoles, 14 de febrero de 2018
Un consejo para tener éxito en tus relaciones, cita de León Daudi.
viernes, 9 de febrero de 2018
Café Royalty, Cádiz. El placer de las "pequeñas" cosas
![]() |
Café Royalty, Cádiz. Foto Sebastián Navarrete |
En la plaza de
Candelaria de Cádiz se encuentra el Café
Royalty. Es la única gran cafetería romántica conservada históricamente en
Andalucía, y probablemente en toda España. Sus ricas pinturas de
reconocidos artistas españoles como Felipe Abárzuza, hermosa carpintería
artesanal de la época, y detalles en yeso dorado, junto con muebles de
principios del siglo XX, son dignos de ver. Inaugurada en el 1912
posteriormente fue reconvertida en almacén y ferretería hasta hace unos años, coincidiendo
con su centenario en el año 2012, en el que volvió a abrir sus puertas
recobrando su antiguo esplendor como cafetería.
miércoles, 7 de febrero de 2018
viernes, 2 de febrero de 2018
"Reír por no llorar" teatro, seis "Instantes"
Reír por no llorar es una obra interpretada por Mª Carmen Sánchez, una compañera de trabajo, y por Santiago González. La podéis ver en Tarambana Teatro
![]() |
Una de las escenas de "Reír por no llorar". Foto Sebastián Navarrete |
![]() |
Una de las escenas de "Reír por no llorar". Foto Sebastián Navarrete |
![]() |
Una de las escenas de "Reír por no llorar". Foto Sebastián Navarrete |
![]() |
Una de las escenas de "Reír por no llorar". Foto Sebastián Navarrete |
![]() |
Una de las escenas de "Reír por no llorar". Foto Sebastián Navarrete |
![]() |
Una de las escenas de "Reír por no llorar". Foto Sebastián Navarrete |
jueves, 1 de febrero de 2018
Muñecas, cuatro "Instantes" en el Rastro de Cascorro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)